Instituto Sinaloense de Cultura 01 (667) 212 6570 y 01 (667) 212 6572 webmaster@culturasinaloa.gob.mx

Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA)

ossla

 

En septiembre del 2001 nació la Orquesta Sinaloa de las Artes (OSSLA), dirigida por el maestro Gordon Campbell, como una orquesta de cámara. Tres años más tarde se convertiría en sinfónica (OSSLA), y desde su conformación ha realizado un extraordinario programa estatal de música, con presentaciones tanto en Culiacán como en los más recónditos municipios y  indicaturas en escenarios muy diversos: lo mismo teatros y plazas públicas, que escuelas y museos.

  

Han abordado a los compositores más disímbolos: Beethoven, Mozart, Vivaldi, Tchaikovsky, Puccini, Purcell, Chopin, Revueltas, Stravinsky, Donizzetti, Rossini, Debossy, Gamboa, Copland, Telemann, Dvorak, M. Ponce, Strauss, Leoncavallo, Gounod, Prokofieff, Sarasate, de Falla, Marcello, Albeniz, Barber, Corelli, Francoix, Toussaint y Cummings, por citar sólo algunos.

  

A partir de octubre de 2004 la orquesta creció para convertirse en Sinfónica, presentando sus primeros conciertos como tal en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, y después, ya en Sinaloa, en los Teatros Pablo de Villavicencio de Culiacán y Ángela Peralta de Mazatlán.

 

En el marco de diferentes ediciones de los Festivales y la Feria de las Artes Sinaloa, la OSSLA ha realizado emotivos conciertos, alternando con músicos de la talla de Paquito de Rivera, Arturo Sandoval, el bluesero Corky Siegel y el pianista Christian Leotta. En la edición 2005 de la Feria de las Artes Sinaloa se llevó a cabo con rotundo éxito el proyecto de ópera en plaza con Cavalleria Rusticana al aire libre, teniendo como escenario atrios de iglesia en los municipios de Culiacán (Imala), Ahome (Los Mochis), Guasave y Mazatlán (Villa Unión).


El 3 de junio del 2006 la OSSLA obtuvo el Diploma por el Alto Nivel Artístico y Admirable Labor de Difusión Musical, por parte de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, en un evento realizado en el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México. A la fecha, la OSSLA cuenta con el privilegio de haber acompañado a figuras como José Carreras en 2003 y Plácido Domingo en 2006.

En su programación regular la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ha sabido equilibrar los conciertos con repertorios de música sinfónica, música barroca y contemporánea, así como la inclusión de diversos géneros populares (jazz, blues, rock, danzón, banda tradicional sinaloense, entre otros).


En sus dos temporadas anuales, de primavera y de otoño, cuenta regularmente con directores huéspedes, entre los más destacados se encuentran Sylvain Gansancon, Jesús Medina, Enrique Patrón De Rueda, Enrique Ricci, José Luis Castillo, Alondra de la Parra, Eduardo Díazmuñoz, Raffi Armenian y Enrique Bátiz, entre otros.


Destaca también la participación anual de la orquesta en dos o más producciones de ópera y/o zarzuela; en el 2008 se llevaron a cabo Tosca, Luisa Fernanda y El Barbero de Sevilla, en el 2009 participó en la producción de la opereta La Viuda Alegre  y la ópera Rigoletto. Durante el 2010 destacan su participación en el Ingenio Sinfónico con villancicos latinoamericanos y europeos, y la música tradicional navideña mexicana, reuniendo a más de 12,000 personas en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.


En el 2011 la OSSLA fue invitada a la premiación de las Lunas del Auditorio, realizada en la ciudad de México, en el Auditorio Nacional.Dentro del Festival Internacional Cervantino 2012, Sinaloa fue el estado invitado presentando tres programas distintos entre ellos la Clausura del FIC.

 

En en Septiembre de 2017 la OSSLA recibe a un nuevo Director como lo expreso en rueda de prensa el Director General del ISIC Papik Ramirez Bernal:

 

Miguel Salmón del Real es el nuevo director de la OSSLA

*”Es necesario un cambio de timón en la Orquesta”, dice Papik Ramírez

*El  próximo jueves inicia la Temporada de Otoño 2017, en el TPV

El maestro Miguel Salmón del Real, es desde hoy el nuevo director artístico de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, al suplir al fundador de la agrupación, el maestro Gordon Campbell, se anunció esta mañana en conferencia de prensa presidida por Papik Ramírez Bernal, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, quien dijo “estancias prolongadas crean inercias, y es necesario un cambio de timón!.

Acompañado por Ricardo Rodríguez, gerente de la OSSLA; Victoria Tatto, directora de Compañías Artísticas; los dos directores de orquesta y Jéssica Palazuelos, en el acto se dio a conocer la Temporada de Otoño 2017 de la Orquesta, que inicia el próximo jueves 7 en el Teatro Pablo de Villavicencio, esta vez bajo la batuta del nuevo director.

Ramírez Bernal comentó que “este es un cambio natural y sucede en todas las orquestas del mundo; ha sido un ciclo muy provechoso, que hoy se cierra para abrirse otro, y en el que el maestro Campbell aportó su experiencia en la difícil etapa fundacional, la cual no es fácil sino que requiere de grandes esfuerzos”.

Expresó que no es un adiós al maestro Campbell, ya que la huella que deja en Sinaloa ha sido profunda, y por ello se ha pensado honrarlo poniendo su nombre a esta Temporada de Otoño, así como otorgándole un cargo honorífico dentro de la OSSLA y una remuneración económica mientras dure el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, así como invitarlo a dirigir conciertos con la OSSLA.

Al presentar a su sustituto, el maestro Miguel Salmón del Real, el titular del ISIC dijo que “se trata del mejor relevo que pudimos haber encontrado, con una gran trayectoria, que sin duda conducirá con éxito a nuestra Orquesta en esta nueva etapa, sin demérito de lo realizado por Campbell”.

A su vez, Gordon Campbell agradeció “por estos 16 años que me dio Sinaloa como director de su Orquesta, una de las mejores del país, y de mantenerla en este nivel, y son muchas cosas las que quedan por delante”, y expresó su disposición a seguir colaborando.

Salmón del Real, dijo que el reto que le espera es mantener a esta orquesta en el alto nivel que Campbell la deja: “espero estar a la altura de este legado y permear y plasmar una visión artística, coherente pero diferente,  y estar en contacto con la gente para tener la capacidad de presentir y sentir lo que quiere”.

Agregó que por esta Temporada se mantendrán los lineamientos dejados por Campbell, y los cambios que aporte serán graduales.

El programa de inicio de la Temporada está dedicado a Maurice Ravel, e incluye las piezas Rapsodia española, el famosísimo Bolero,  y el Prélude à la nuit, y cierra tras un intermedio con la Sinfonía No. 7 en La mayor Opus 92, de Ludwig Van Beethoven.

DATOS SOBRE EL NUEVO DIRECTOR

Miguel Salmon Del Real (México, 1978) es uno de los directores de mayor solidez de su generación, compositor, musicólogo e investigador. Posee títulos y cursos maestros en dirección orquestal, dirección coral, composición, musicología y canto gregoriano, en México, Italia, los Países Bajos, Francia y Suiza.

Como director, ha estrenado un centenar de obras de compositores de diversas partes del mundo y ha dirigido orquestas, coros y ensambles en México, los Países Bajos, Alemania, Polonia, Rusia, Portugal, Francia, República Checa y Reino Unido. Es conferencista, docente y autor de escritos teóricos en materia de arte y cultura.

En Polonia ha dirigido la Orquesta Filarmónica de Warmia y Mazuria, la Filarmónica de Kalisz y la Filarmónica de Opole; en Alemania, la Orquesta Filarmónica de Trier y el Kosmopolitan Ensamble Berlin; en Francia l’Orchestre d’Auvergne, la Orquesta y Coro de graduados del Conservatorio de París y el Court Circuit Ensemble; en Rusia, la Sinfónica del Estado de Voronezh; en Portugal, la Filarmónica de Gaia; en República Checa, la Janacek Philharmonic; en el Reino Unido, el London Steve Reich Ensemble y en los Países Bajos el Nederlandse Nieuwe Muziek Groep, el cual fundó en 2003.

 

Tels: 667 7136742 / 7159419

Gobierno del Estado de Sinaloa

© Joline. All rights reserved. Powered by YOOtheme