Instituto Sinaloense de Cultura 01 (667) 212 6570 y 01 (667) 212 6572 webmaster@culturasinaloa.gob.mx

Dialogan en el Museo de Arte de Mazatlán en torno al 2 de octubre del 68

 Mazatlán, Sin., martes 03 de octubre de 2023

Comunicado de prensa No. 815

 * Los ponentes fueron Feliciano Castro, Sergio Valle, Jaime Palacios, y como moderador estuvo Arturo Santamaría

* El evento fue organizado por la Asociación de Jubilados de la zona sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Movimiento Democrático Universitario

 Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con la Asociación de Jubilados de la zona sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Movimiento Democrático Universitario, presentó la conferencia magistral “2 de octubre no se olvida, nunca más una masacre en México”, en la que en el patio del recinto los ponentes compartieron sus experiencias al haber vivido en carne propia los embates del gobierno el 2 de octubre de 1968.

Como ponentes estuvieron el diputado Feliciano Castro Meléndrez y los maestros Jaime Palacios Barreda y Sergio Octavio Valle Espinoza, con la moderación del Dr. Arturo Santamaría Gómez.

El Dr. Miguel Ángel Ramírez Jardines, delegado zona sur del Instituto Sinaloense de Cultura y director del Museo de Arte de Mazatlán, dio la bienvenida al público y habló sobre la relevancia que tiene, históricamente hablando, esta fecha, y la importancia de dialogarlo y discutirlo como sociedad.

 “El 2 de octubre marcó un antes y un después en la historia de México, porque algunos que vivimos, estuvimos cerca o conocimos, y nos indignamos, estamos aquí para dialogar, para reflexionar, para plantearnos la posibilidad de un futuro mejor”, comentó Jardines.

La charla se desenvolvió en torno a las experiencias de los ponentes y sus antecedentes en la lucha social en México, cuando a mediados del siglo pasado imperaba la necesidad de justicia social y los jóvenes tenían una participación constante en las calles y las universidades públicas del país.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

 

 

 

En Mazatlán, inauguran “La nueva escuela”, exposición de alumnos de diferentes academias de arte an

Mazatlán, Sin., sábado 30 de septiembre de 2023

Comunicado No. 807

 * Los maestros representantes fueron Manuel Carlock, Edith Guevara, Dulce Valentina, Rofelda González y Suni Tirado

 * Decenas de niños y jóvenes expusieron su arte en la galería Antonio López Sáenz

 Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, inauguró el pasado jueves 28 de septiembre la exposición “La nueva escuela”, con la que se llenó la galería Antonio López Sáenz con pura obra de niños y jóvenes de cuatro diferentes escuelas de arte en el puerto.

La inauguración dio inicio frente a decenas de personas, artistas, familiares de artistas y público en general, con las palabras del director Miguel Ángel Ramírez Jardines, que ha impulsado el arte en niños y jóvenes dentro y fuera del recinto.

Se entregaron reconocimientos a cada uno de los jóvenes artistas de parte de sus maestros, que fueron Manuel Carlock, de la escuela El Patio Educativo; Edith Guevara, del Centro Cultural Xochopili; Dulce Valentina, de Club Cardones y Taller Insurgentes; escuela Lengua de Gato, de Rofelda González y Taller Línea y Lapiez de Sonia Tirado.

Asimismo, antes de pasar a recorrer la galería, algunos niños de cada escuela tomaron la palabra, como Escarlet Morán Castro y Esmeraldita, de Club Cardones y colonia Insurgentes, quienes expusieron lo que más les gusta hacer en sus clases de pintura.

En el Patio Educativo de Manuel Carlock las clases se centran en el dibujo y pintura, así como el orden y el uso correcto de los materiales. Las clases son guiadas y en otras los niños exploran sus ideas y su creatividad. Se encuentra ubicada en Cerro gordo #110 Lomas de Mazatlán, para más información llamar al 6692779535.

La escuela de la pintora Rofelda González se llama Lengua de Gato Taller de Arte y tendrá en su muestra pictórica variación de técnicas como acuarela, óleo y gis pastel. Está ubicada en Av. Justo Sierra #21 entre calles Fortín y Girasol, a un costado del estadio Teodoro Mariscal. Para más información llamar al 6692279709.

El Centro Cultural Xochipilli, dirigido por Edith Guevara, aborda un contenido pictórico inspirado en las técnicas de Rufino Tamayo y el folclore mexicano. En esta ocasión mostrará un homenaje al pintor Antonio López Sáenz y su cálida representación de la cotidianidad porteña y sus personajes sin rostro. Esta escuela se encuentra ubicada en el andador Playa Mármol #204 de la colonia Infonavit Playas. Para más información favor de llamar al 6694315508.

El taller Línea y Lápiz, impartido por Sonia Tirado en el Colegio Valladolid, abordará un contenido pictórico inspirado en las técnicas de los pintores mexicanos José María Velazco y Ángel Zárraga, quienes entre el paisajismo y el cubismo logran enmarcar la belleza e historia del país.

Los alumnos de la pintora Dulce Valentina del Club Cardones mostrarán piezas inspiradas en folclor mexicano, además del trabajo del proyecto “artivistas” de la colonia Insurgentes, que fue donde comenzó esta labor hace un año en donde se busca dar educación artística gratuita de calidad a las periferias.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

 

 

Presentan la colección “Este Infierno”, en poesía, cuento y novela de Ediciones del Olvido

Mazatlán, Sin.,  lunes 25 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 784

* Los escritores de esta colección son Juan Esmerio en poesía, Martín Durán en cuento y Elier Lizárraga en novela

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su delegación sur en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con la editorial Ediciones del Olvido, presentó la noche del viernes la colección literaria “Este infierno”, que reúne una muestra de prosa y poesía con identidad culiacanense, escrita por Martín Durán, Elier Lizárraga y Juan Esmerio.

La presentación comenzó en punto de las 18:00 horas en la galería Carlos Bueno, donde decenas de personas se dieron cita para conocer esta nueva colección de la joven editorial. El poeta y narrador Juan Esmerio fue quien moderó la charla, resaltando el trabajo de los jóvenes escritores.

Esta colección reúne los trabajos de poesía, cuento y novela, de Juan Esmerio, Martín Durán y Elier Lizárraga, respectivamente, con los títulos Velar el fuego, Ella cantaba corridos y Hasta que te quedes sin alma, editados por Sergio Ceyca y Sergio H. García, de Ediciones del Olvido.

 

Cabe señalar que estos libros tienen un tinte sociocultural político, pues abordan temas delicados en cuanto a la violencia que se ha vivido en Sinaloa las últimas décadas, así como el perseguimiento de los periodistas y es específico, la muerte de Javier Valdéz, quien fue asesinado el 15 de mayo del 2017.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

Presenta Ana Morales Páez su proyecto “Flamenco del puerto”

Mazatlán, Sin. Martes 12 septiembre 2023

Comunicado de prensa No. 743

*4 cantantes a escena obsequiaron una bella pieza musical acompañados de bailarines representando el arte español en el puerto 

*Hoy martes se presenta “TINTA. Verbena para matiz y tono” a las 19:00 horas por Elena Suárez Guevara

Mazatlán, Sin. - El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, presentó el pasado lunes el evento “Flamenco del puerto” por Ana Morales Páez, como parte de su proyecto PECDA 2022. 

El evento comenzó en punto de las 19:00 horas en el patio del museo, con “Flamenco del puerto”, en el que cuatro cantantes mostraron el arte de este género español con bellas piezas musicales acompañados de cuatro bailarines que dieron una magnífica presentación. Luego de 15 años de trayectoria Suncaí Gitano ofrece un espectáculo musical de aniversario en el cual se refleja la manera tan particular de músicos y bailarines mazatlecos de sentir el flamenco.  

En el evento se interpretaron coplas, boleros por bulerías, canto clásico y flamenco fusión. Todo esto con la única finalidad de transmitir al público amor y compromiso por difundir este arte en el puerto.  
Un estado de alma, una emoción, un quejido desde las entrañas, una historia por contar, algo que duele y a la vez te hace reír, eso es el flamenco que toca las fibras más profundas del ser humano y hace que el ritmo se lleve en el corazón sin importar de dónde vengas porque ya se ha vuelto patrimonio del alma. 
Hoy martes 12 de septiembre se presentará “TINTA. Verbena para matiz y tono” de Elena Suárez, en la categoría Jóvenes creadores, a las 19:00 horas. 
Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán. 

 

 

En Mazatlán, ofrecerán conferencia magistral “2 de octubre no se olvida, nunca más una masacre en México”

Mazatlán, Sin., miércoles 27 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 789

 * La cita será el 2 de octubre próximo, en punto de las 18:00 horas en el Patio del Museo de Arte de Mazatlán

 * Los ponentes serán el diputado Feliciano Castro Meléndrez, Jaime Palacios Barreda, Sergio Octavio Valle Espinoza, modera Dr. Arturo Santamaría Gómez

 * Organiza la Asociación de Jubilados de la zona sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Movimiento Democrático Universitario

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su delegación sur en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con la Asociación de Jubilados de la zona sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Movimiento Democrático Universitario, invita al público en general a la conferencia “2 de octubre no se olvida, nunca más una masacre en México”.

La conferencia será presidida por el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; maestro en ciencias Jaime Palacios Barreda y maestro Sergio Octavio Valle Espinoza, con la moderación del Dr. Arturo Santamaría Gómez.

Tomás Valenzuela, presidente de la Asociación de Jubilados de la zona sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa y del Movimiento Democrático Universitario, quien coordina, sostiene que es una fecha histórica que no debe pasar por alto, es por eso que rescata la conversación en torno a lo que sucedió el 2 de octubre de 1968, con el objetivo de informar y no vuelva a suceder nunca más.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

 

Inauguran exposición inspirada en Monet en la galería Antonio López Sáenz

Mazatlán, Sin., viernes 15 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 756

La muestra fue realizada por la Escuela de Cultura Zapatistas, coordinada por Kleyna Sarabia.

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, inauguró la noche del jueves 14 de septiembre la exposición “Monet”, realizada por alumnos de la Escuela de Cultura Zapatistas, coordinada por la artista mazatleca Kleyna Sarabia.

En la inauguración estuvo también el director del Museo de Arte, Miguel Ángel Ramírez Jardines, quien dio la bienvenida y comenta que Kleyna ya ha participado en múltiples ocasiones y le es grato recibir en el museo nuevamente el esfuerzo que sus alumnos y ella realizan día con día.

Kleyna Sarabia a su vez agradeció a los padres, alumnos, público en general, a los maestros y al museo, por hacer posible el evento. Sobre la exposición comentó que se trata de paisajes del siglo XX que son realizadas por niños y adultos de la escuela mencionada.

“(los alumnos) son de 4 años en adelantes, también adultos y adolescentes, de las cuales todas las obras están a la venta y ese dinero es 100% para los alumnos para apoyarlos en su recorrido del arte”, comentó Kleyna para pasar la entrega de reconocimientos de alumnos y maestros.

Una vez entregados los reconocimientos se abrieron las puertas de la galería para que el público pudiera disfrutar de las técnicas inspiradas en el pintor Claude Monet, que en su mayoría son paisajes impresionistas de la época.

La exposición es de entrada libre y se puede disfrutar de 9:00 a 15:00 horas de martes a domingos. Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

 

Presentan “Ulama en El Quelite” y “Downspace”, proyectos PECDA Sinaloa 2022

 Mazatlán, Sin., domingo 10 septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 735

*Los proyectos presentados fueron los de Rosalba Navarro y Nashieli Buelna, en la categoría de formación artística individual y jóvenes creadores

 *El lunes 11 y martes 12 de septiembre también se presentarán diversos proyectos de danza

 Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, presentó los proyectos “Ulama en El Quelite”, de Rosalba Navarro, en la categoría de formación artística individual y “Downspace”, de Nashieli Buelna Campos, en la categoría de jóvenes creadores.

El evento comenzó en punto de las 18:00 horas en el patio del museo, con el espectáculo de Ulama, en el que cinco danzantes mostraron el deporte prehispánico de Sinaloa adaptado a la danza. Previo a eso se mostró un cortometraje estilo documental en el que maestros enseñaron el juego del Ulama a los participantes.

La actividad apoyada busca ser fuente rica de historia, tradición y cultura dentro de Sinaloa y el país, en el municipio de El Quelite, que acompañado de otros pueblos busca impulsar y mostrar atractivo el juego de pelota.

Por su parte, “Downspace” es una obra de gran formato de danza-teatro con un elenco integrado por jóvenes que tienen Síndrome de Down, estudiantes de la escuela “Casa Down” en Mazatlán, el cual es un espacio que inició desde 1993, dedicado a proporcionar a las personas con Síndrome de Down una educación integral para desarrollar al máximo sus habilidades físicas, intelectuales y sociales, mejorando su calidad de vida.

Este proyecto se presentó a manera de video documental en el que se mostró el proceso creativo de la actividad, inspirada en el libro “Downtown” de Noël Lang y Rodrigo García.

El lunes 11 de septiembre se presentará “Flamenco del puerto”, un proyecto de Ana Elena Morales Páez, en la categoría de Apoyo a producciones escénicas, a las 19:00 horas. Y el martes 12 de septiembre se presentará “TINTA. Verbena para matiz y tono” de Elena Suárez, en la categoría Jóvenes creadores, a las 19:00 horas.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

 

Entrega el ISIC instrumentos musicales al Museo de Arte de Mazatlán

Mazatlán, Sin., martes 26 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 787

* El director del ISIC, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, encabeza el acto de entrega, con una inversión de 220 mil pesos en beneficio de los integrantes de la Orquesta Sinfónica infantil “Paseo del Centenario”

Mazatlán, Sin.- Atendiendo uno de los compromisos del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, de apoyar el fomento musical en el estado, el Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, recibió la tarde de este lunes 25 de septiembre nuevos instrumentos musicales con una inversión de 250 mil pesos.

La tarde de este lunes, en un evento encabezado por el director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa; Rodolfo Arriaga, director de Programación Artística y Diego Rojas, coordinador del Sistema Estatal de Fomento Musical, realizaron la entrega formal de estos instrumentos a los estudiantes que conforman la orquesta sinfónica que reside en el Museo de Arte de Mazatlán.

“Nos alegra poder ayudar a los niños y jóvenes a que incursionen en el mundo de la música, así inculcándoles el tiempo, dedicación, pasión y disciplina que conlleva este arte. Es un honor apostar por la música ya que creemos que los va a formar y llevar a ser mejores personas”, comentó Avilés Ochoa.

Maestros, alumnos y padres de familia manifestaron su gratitud hacia el Instituto Sinaloense de Cultura, así como al Director de la Orquesta Sinfónica infantil “Paseo del Centenario”, el profesor Diethers Roberto Torres Cartagena y al Delegado de la Zona sur del ISIC, el Dr. Miguel Ángel Ramírez Jardines.

Sin duda alguna se deja en claro la importancia de la educación musical en los niños y jóvenes, un aspecto fundamental para su desarrollo como personas. Y como el Gobierno Estatal y el Instituto Sinaloense de Cultura, están haciendo todo lo posible para apoyarlo.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

28 de septiembre, exposición colectiva de niños y jóvenes “La nueva escuela”

Mazatlán, Sin., jueves 14 de septiembre de 2023

                                                                             Comunicado de prensa No.  752

                                    

  • Los maestros representantes son Manuel Carlock, Edith Guevara, Dulce Valentina, Rofelda González y Suni Tirado
  • La cita es en punto de las 18:00 horas en la galería Antonio López Sáenz

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con distintas escuelas de pintura en el puerto, inaugurará este 28 de octubre la exposición “La nueva escuela”, en el que decenas de nuevos jóvenes artistas mostraran su talento en la galería Antonio López Sáenz.

Las escuelas participantes son El patio educativo, de Manuel Carlock; Centro Cultural Xochopilli, de Edith Guevara; Club Cardones y Taller Insurgentes, de Dulce Valentina; Lengua de gato, de Rolfeda González; y “Taller línea y lápiz” de Suni Tirado.

En el Patio Educativo de Manuel Carlock las clases se centran en el dibujo y pintura, así como el orden y el uso correcto de los materiales. Las clases son guiadas y en otras los niños exploran sus ideas y su creatividad. Se encuentra ubicada en Cerro gordo #110 Lomas de Mazatlán, para más información llamar al 6692779535.

La escuela de la pintora Rofelda González se llama Lengua de Gato Taller de Arte y tendrá en su muestra pictórica variación de técnicas como acuarela, óleo y gis pastel. Está ubicada en Av. Justo Sierra #21 entre calles Fortín y Girasol, a un costado del estadio Teodoro Mariscal. Para más información llamar al 6692279709.

El Centro Cultural Xochipilli, dirigido por Edith Guevara, aborda un contenido pictórico inspirado en las técnicas de Rufino Tamayo y el folclore mexicano. En esta ocasión mostrará un homenaje al pintor Antonio López Sáenz y su cálida representación de la cotidianidad porteña y sus personajes sin rostro. Esta escuela se encuentra ubicada en el andador Playa Mármol #204 de la colonia Infonavit Playas. Para más información favor de llamar al 6694315508.

El taller Línea y Lápiz, impartido por Sonia Tirado en el Colegio Valladolid, abordará un contenido pictórico inspirado en las técnicas de los pintores mexicanos José María Velazco y Ángel Zárraga, quienes entre el paisajismo y el cubismo logran enmarcar la belleza e historia del país.

Los alumnos de la pintora Dulce Valentina del Club Cardones mostrarán piezas inspiradas en folclor mexicano, además del trabajo del proyecto “artivistas” de la colonia Insurgentes, que fue donde comenzó esta labor hace un año en donde se busca dar educación artística gratuita de calidad a las periferias

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

Presenta Elena Méndez su más reciente poemario titulado “Clandestina”

Mazatlán, Sin., domingo 10 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 734

*Los comentarios estuvieron a cargo de las poetas Silvia Michel y Julieta Montero

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, a través de las Jornadas Comunitarias de Literatura, del Centro de Literatura del instituto, se presentó el poemario “Clandestina”, de Elena Méndez.

La presentación comenzó en punto de las 18:00 horas en la galería Carlos Bueno, en compañía de la autora y las poetas invitadas como presentadoras Silvia Michel y Julieta Montero, quienes expusieron sus apreciaciones sobre el libro.

Julieta Montero felicitó con enjundia la nueva publicación de la poeta Elena Méndez y comentó que su camino se ha forjado a través del trabajo constante, a pesar de los errores previos que a todo artista le ayuda a crecer, y con ello, Elena Méndez, se pudo abrir un espacio de reconocimiento en las letras sinaloenses.

Silvia Michel, por su parte, comentó que “la voz poética de Elena es fresca, un nuevo precedente para la literatura sinaloense, un lenguaje preciso que maneja con agudeza, humor y juego de palabras que pese al miedo que refleja a la soledad, es valiente, directo y atrevido”.

Elena Méndez es Narradora, poeta y periodista cultural. Es autora del libro de cuentos Bipolar (2011). Ha colaborado en diversos medios nacionales y extranjeros, como el diario mexicano La Jornada y el portal cultural español Homines. Su más reciente libro, Clandestina, editado por el Instituto Sinaloense de Cultura, se puede encontrar en el Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

Decenas de personas disfrutan la puesta en escena “Voces en off”, de La cochinilla Teatro

Mazatlán, Sin., lunes 25 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 785

* La obra fue protagonizada por Laura Ríos, Estrella Peña y Gloria Rivera, dirigida por Lucía Zapién

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su delegación sur en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con La cochinilla teatro y el Colectivo de Teatro Mazatlán (MASSAM), presentó la noche del jueves la puesta en escena “Voces en off”, escrita por la joven dramaturga sinaloense Lizeth Norzagaray.

La puesta en escena dirigida a jóvenes y adultos, comenzó en punto de las 20:00 horas en el patio del recinto, con las actrices Laura Ríos, Estrella Peña y Gloria Rivera, dirigidas por Lucía Zapién, con asistencia de Manuel Ruiz, también director y actor.

Las actrices mostraron gran desempeño en el escenario, representando con su talento a jóvenes estudiantes que, al terminar sus estudios, no encuentran cómo continuar con sus vidas. Las voces que les persiguen son las que nos han introyectado desde la infancia y otras que se van sumando a lo largo de la vida. Encontrarán en sus juegos de infancia un escape de la realidad.

Los personajes son Eka, Clarisa y Marely, que a pesar del abandono al que el hogar y la sociedad las ha sometido, no han nacido con un código de barras que las marque definitivamente su destino, es por eso que juntas, haciendo redes, siempre se podrá empezar de nuevo.

“La cochinilla teatro” es un grupo de profesionales de distintas áreas del conocimiento, artistas enfocados en el arte teatral, que gestionan y producen sus propias puestas en escena.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.


Tels: 667 7136742 / 7159419

Gobierno del Estado de Sinaloa

© Joline. All rights reserved. Powered by YOOtheme