Fiestas Tradicionales de la Candelaria

Inició la XVI Red Cultural Quilá
Compañía Folklórica de Culiacán, Freddy Luna y Trío Azteca
Al ritmo alegre y festivo de las percusiones y silbatos de la Batukada Ki Bambú, desfilaron los quilenses desde el arco de entrada del pueblo hasta el Centro Cultural del Valle de San Lorenzo, para dar inicio a las actividades de las Fiestas Tradicionales de la Candelaria.
Zanqueros, batucada, música sinaloense con la Banda Infantil de Loma de Redo, malabaristas, Clowns, peregrinos y grupos de escuelas, así como las autoridades de la Sindicatura, se convirtieron en una colectiva invitación a celebrar una tradición centenaria: adorar a la Virgencita de Quilá.
Inauguración de la XVI Red Cultural Quilá
En el escenario, Yolanda Briseida Elenes, en su carácter de Síndico, invitó a sus coterráneos a convertirse en amables anfitriones de los miles de peregrinos que los visitan de todo el País y el extranjero durante la festividad. Asimismo, reconoció la labor humana realizada por la enfermera María Victoria Sánchez García “Tollín”, cuyo nombre lleva la Red Cultural este año.
Además de la Síndico, estuvieron en el presídium Guadalupe Landeros, representante del Instituto Sinaloense de Cultura, Miguel Ángel Martínez, la señora Tollín, acompañando al maestro Rodolfo Arriaga, director del Instituto Municipal de Cultura, quien en representación del Presidente Municipal de Culiacán declaró inauguradas las actividades de la XVI Red Cultural Quilá.
Festival Artístico
Los primeros en presentarse fueron los bailarines de la Compañía Folklórica de Culiacán, dirigida por Gabriel Uriarte, con un espectáculo de Danzas Nacionales: Huasteca, Chihuahua, Oaxaca y Veracruz. Después, el trovador argentino Freddy Luna interpretó música romántica y melodías como “Quiero abrazarte tanto”, “Qué será”, “Coincidir” y “Santa Lucía”, que se dimensionaron en otra época entre las casonas antiguas de Quilá. La noche cerró con una serenata a cargo del Trío Azteca.
Actividades de la Red
Lunes 3017:30 hrs.
Danzas de Venado con Leonardo Yáñez/cantante Nelson Uriel/Tablas Danza Corpórea/espectáculo de percusiones con Daniel Borrego/el cantante El Suspiro
Martes 1
12:00 hrs.
Conferencia “Nomenclatura como Patrimonio Cultural”, Arq. Luis Francisco Méndez/Cobaes 45
17:30 hrs.
Compañía de Teatro de Calle del ISIC/Filibusteros de la UAS/espectáculo musical interactivo con Jero/Delta Teatro
{gallery}noticias/2012/enero/28012012/4{/gallery}